Gadea Dolmen

Aquí encontrarás cosas relacionadas sobre dolmenes.

Gadea Dolmen

Encontrarás curiosidades e información sobre IES Salvador Gadea.

Gadea Dolmen

Esto es un proyecto de posicionamiento gadea y dolmen.

Gadea Dolmen

Disfruta de nuestra página web

Gadea Dolmen

Comparte nuestras publicaciones

domingo, 27 de febrero de 2022

EL MUSEO DE LOS DOLMENES | IES SALVADOR GADEA

 En el próximo año se expondrán una serie de de dólmenes y otra serie de megalitos en el instituto Salvador Gadea, patrocinado por nuestro blog Gadea Dolmen.


Los dólmenes que se expondrán en el Salvador Gadea serán impresionantes.

TE ESPERAMOS ALLÍ !!


UBICACIÓN  IES Salvador Gadea


viernes, 25 de febrero de 2022

BAR LA AMISTAD | Gadea Dolmen

Ven al BAR LA AMISTAD

 LA AMISTAD es una cafetería de la localidad de Xirivella (Valencia) en la que podrás disfrutar de unas noches de ensueño, gracias a sus maravillosísimos  precios y a la gran calidad de servicio y producto que te ofrece.


Contacta con nosotros 

684 468 430


Nuestra ubicación

LA AMISTAD






jueves, 24 de febrero de 2022

GADEA DOLMEN | La mejor web sobre dolmenes

 El blog de Gadea Dolmen es considerado la mejor página web que sube contenido de dolmenes.


Gracias a todos los que me han estado apoyando!!

Seguir así y conseguiremos estar en la posición uno de Google.





martes, 22 de febrero de 2022

¿QUIEN DESCUBRIÓ EL DOLMEN? | ¿FUÉ SALVADOR GADEA?

 En 1847 el Dolmen de Antequera, de unos 28 metros de longitud, fue descubierto por Rafael Mitjana.

Lo clasificó como templo druídico y ahora forma parte de un conjunto  megalítico que fue declarado Patrimonio mundial en 2016.


En Gadea Dolmen, hablamos mucho del instituto de Aldaia nombrado como IES Salvador Gadea, y la gente puede llegar a pensar que el nombre del instituto puede tener algo relacionado con los dólmenes, pero la verdad es que no, por si había alguna duda.


SERIE DOCUMENTAL :




viernes, 18 de febrero de 2022

¿Qué es Gadea? ¿Qué tiene que ver con un dolmen?

 La palabra Gadea puede referirse a  geografía, historia, o personas.

Te pongo un enlace a Gadea, donde aparecerán algunos ejemplos.

En el caso de mi web, la palabra Gadea hace referencia al nombre de mi instituto, que se llama Salvador Gadea.




Como muchos puedan pensar no tiene relación con los dólmenes.


Mi blog se llama Gadea Dolmen, por el simple hecho de que son las palabras escogidas a posicionar.



lunes, 14 de febrero de 2022

LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS | Dolmen, Megalito, Menhir, Crómlech

 En Gadea Dolmen siempre hemos estado hablando de dólmenes y otros monumentos megalíticos, pero no hemos profundizado en ellos.

Aquí se presentan algunos de los tipos de monumentos.


Megalito : Son grandes bloques de piedra , con el tamaño o forma original tras su extracción en la cantera, empleados en la construcción de estructuras.


Menhir : El menhir es un bloque grande de piedra, alargado, con su base enterrada para mantener el monumento vertical en pie. Se pueden encontrar menhires aislados o en grupos formando alineamientos o círculos.



Dolmen : El dolmen es más abundante. En su versión más sencilla el dolmen está formado por dos o más ortostatos, losas de piedra de gran tamaño parcialmente enterradas en posición vertical, sobre las que se apoya horizontalmente una losa de cubierta. Habitualmente servían como sepulcros y eran cubiertos con túmulos de tierra o piedras.




Crómlech : Esta formado por varios Menhires, formando un círculo.







sábado, 12 de febrero de 2022

¿PARA QUE SERVÍA UN DOLMEN? | Gadea Dolmen

El conjunto de un dolmen se encuentra habitualmente rodeado de piedras o tierra de sujeción que cubre las losas verticales en parte, formando un túmulo o colina artificial que se distingue como una marca funeraria.

¿Cuál era la función de los dólmenes?

Se supone que la función de los dolmenes es la de sepulcro colectivo, aunque también existen teorías que los consideran como formas en la que las tribus prehistóricas reclamaban un territorio y reforzaban la identidad del grupo.